Recursos, metodología y pautas de aprobación

Presencialidad y recursos necesarios

Nuestras comisiones desarrollarán sus clases teórico-prácticas semanales en los horarios y días de la oferta académica. Se requiere, para la aprobación de este Taller, el 75% de asistencia a clases, que, desde el año 2022 han retornado a la modalidad presencial. De la misma manera, esta presencialidad de les alumnes es obligatoria SIN EXCEPCIÓN en la realización de los trabajos prácticos que, por su naturaleza requieran tiempos y horarios (a definir por los propios alumnos) por fuera de la cursada. Estos trabajos fuera del espacio áulico serán acompañados por los docentes a cargo de cada comisión.
Podrán contar con la bibliografía requerida y demás materiales de consulta a través de distintas vías que brindaremos en cada comisión (web y versiones en digital) con la idea de que resulte accesible sin requerimientos económicos. En ese sentido, y con la experiencia adquirida en los años en los cuales la pandemia generada por el COVID 19 que obligó a una modalidad virtual y distanciada de compañeres, es que se potencia el valor del trabajo en equipo y la presencia activa de todxs lxs alumnxs. En esta propuesta, contaremos con el apoyo en equipos e instalaciones del CEPIA y se requerirán equipos propios, mínimamente un celular con cámara para grabar video para ser usados en la producción de algunos de los trabajos prácticos que deban realizar, una práctica muy útil para los tiempos de pandemia. Así mismo, cada curso orientará sobre otras herramientas digitales posibles para ampliar tanto las posibilidades de los dispositivos de que se disponen, como para facilitar el proceso de edición digital.

 

Metodología

Las clases teórico-prácticas a cargo de los docentes responsables de cada comisión tendrán una duración de 4 horas reloj, con intervalos de 15’ a definir por el docente.

Previo a los encuentros, les alumnes deberán leer bibliografía acotada a cada unidad a tratar y/o visualizar materiales audiovisuales (películas de largo o cortometraje, documentales y materiales de divulgación, etc.) para analizar y desarrollar con el/la docente.

Se proponen prácticas individuales y grupales (no más de 6 integrantes) de complejidad creciente, que comprenden diseño, producción y edición de imágenes y sonidos. También deberán escribir los guiones que finalmente producirá íntegramente cada grupo de trabajo. Las prácticas grupales de producción audiovisual serán realizadas “en campo”.

 

Evaluación

Todos los trabajos prácticos que se les soliciten serán evaluados por el/la docente a fin de analizar, profundizar y avanzar en las complejidades propias de la disciplina, pero solo algunos de estos serán calificados. La Cátedra propone un mínimo de 3 trabajos prácticos con calificación (1 individual y 2 grupales). No obstante, si lo permiten las condiciones de cursada en la comisión, queda a criterio de cada docente solicitar y calificar algún otro trabajo que considere necesario. El Taller es promocional. No hay instancia de examen final.
Para promocionar les alumnes deberán:
* Obtener como mínimo un 6 (seis) como promedio entre todos los trabajos calificados.
* Haber realizado y aprobado el 100% de los trabajos prácticos tanto individuales como grupales

* Cumplir con el 75% de asistencia mínima anual.

Como en todos los Talleres de la Carrera, existe la instancia de “transitorio”.
Esta instancia será ofrecida (a criterio del docente responsable de la comisión donde se ha cursado) a aquel/lla alumno/a que por causas de fuerza mayor y justificada, no haya podido entregar en tiempo y forma 1 (uno) como máximo, de los trabajos solicitados en la cursada. En esta instancia de transitorio (única en llamado a examen) deberá entregar un trabajo para que sea evaluado por la Cátedra, y si su calificación es como mínimo de 6 (seis), obtendrá entonces la promoción.

Información general

Además del detalle de contenidos y metodología, pueden también encontrar la bibliografía, trabajos curriculares y materiales de consulta en:
Página web: http://taller2ficcion.sociales.uba.ar
Canal YouTube:  
FB: https://www.facebook.com/taller2angeleri/

Scroll to Top