Estas películas seleccionadas por la cátedra permitirán explorar la historia del cine, la evolución del lenguaje cinematográfico, sus funciones en distintas etapas histíricas, ciertas escuelas, el tratamiento de los temas, estructura dramática, construcción y función de los personajes, encuadre, composición, iluminación y todos los aspectos estudiados en la asignatura. No constituyen un listado obligatorio, pero los docentes de las comisiones pueden decidir su utilización para trabajar las distiuntas unidades. También están disponibles libremente para el estudiante, con el fin de facilitar el acceso a estas obras.
LA MOSCA EN LA CENIZA (Argentina, 2009, Gabriela David) 98 m
TAXI, UN ENCUENTRO (Argentina, 2001, Gabriela David) 90 min.
APOCALYPSE NOW (Estados Unidos, 1977, Francis Ford Coppola)
EL ACORAZADO POTEMKIN (Unión Soviética, 1925. Sergei Eisenstein)
LA HUELGA (Unión Soviética, 1924. Sergei Eisenstein)
OCTUBRE (Unión Soviética, 1928. Sergei Eisenstein) Versión con introducción explicativa. Intertítulos ingles. Sub español.
OCTUBRE (Versión más extensa con intertitulos originales en ruso. Sub español)
EL HOMBRE DE LA CAMARA (Unión Sovietica. 1929. Dziga Vertòv)
VIAJE A LA LUNA (Francia, 1902. Georges Meliès) Versión en blanco y negro
VIAJE A LA LUNA (Versión restaurada y coloreada como en la época, presentada en el festival de Cannes con banda sonora actual en Full HD)
EL GABINETE DEL DR. CALIGARI (Alemania, 1920. Robert Wiene)
NOSFERATU (Alemania. 1922. Friedrich Wilhelm Murnau)
METROPOLIS (VERSIÓN RESTAURADA CON LA COPIA ARGENTINA. 2010) (Alemania, 1927. Fritz Lang)
Documental METROPOLIS REFUNDADA (Sobre la restauración y la conservación)
INTOLERANCIA (Estados Unidos. 1916. David W. Griffith)
EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN (Versión restaurada y subtitulada) Estados Unidos. 1915. David W. Griffith)
EL GRAN ASALTO AL TREN (Versión restaurada) (Estados Unidos. 1903. Edwin S. Porter)
VIDA DE UN BOMBERO AMERICANO (Estados Unidos. 1903. Edwin S. Porter)
M (El Vampiro de Duseldorf) (Alemania. 1931. Fritz Lang)
EASY STREET (Estados Unidos. 1917. Charles Chaplin)
EL PIBE (Estados Unidos. 1921. Charles Chaplin)
LA NOCHE AMERICANA (Francia, 1973, François Truffaut)
UN PERRO ANDALUZ (Francia-España. 1929. Luis Buñuel)
EL JARDIN DE LA ALEGRÍA (Reino Unido. 1925. Alfred Hitchcock)
LA SOGA (Estados Unidos. 1948. Alfred Hitchcock)
EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO (Estados Unidos, Alfred Hitchcock, 1956)
BARRIO CHINO (Estados Unidos, Roman Polanski, 1974)
LA REINA AFRICANA (Estados Unidos, John Houston, 1952)
LA FUGA (Estados Unidos, 1972, Sam Peckinpah)
NAPOLEÓN (Francia. 1927. Abel Gance)
LADRONES DE BICICLETAS (Italia, 1948, Vittorio de Sica) 93 m
MILAGRO EN MILÁN (Italia, 1951, Vittorio de Sica)
LOS 400 GOLPES (Francia. 1959. Francois Truffaut)
TIRE DIÉ (Argentina. 1960. Fernando Birri)
EL DEPENDIENTE (Argentina. 1969. Leonardo Favio)
LAS AGUAS BAJAN TURBIAS (Arg, 1952, Hugo del Carril) 91m
CRONICA DE UN NIÑO SOLO (Argentina, 1965, Leonardo Favio) 79 m
FLOP (Argentina. 1990. Eduardo Mignona)
HISTORIAS MÍNIMAS (Argentina. 2003. Carlos Sorin)
SPELLBOUND (Estados Unidos. 1945. Alfred Hitchcock)
CIUDADANO KANE (Estados Unidos. 1941. Orson Welles)
PERSONA (Suecia. 1966. Igmar Bergman)
EL LABERINTO DEL FAUNO (México, España, 2006, Guillermo Del Toro) 112 minutos.
NOW (Cuba, 1965, Santiago Alvarez) 6 min.
EL ENCANTO DEL ERIZO (Francia, 2009, Mona Achache)
EL CAFÉ ATÓMICO (EEUU, 1982, Rafferty y JayneLoader) documental, 85 min
SOSTIENE PEREYRA (Italia, 1996, Roberto Faenza) 104 min, adaptación Tabucchi
ROMA CIUDAD ABIERTA (Italia, 1945, Roberto Rossellini) 105 m
BLEU (Krzysztof Kieślowski, Francia, 1994)
LA ANTENA (Argentina, 2007, Esteban Sapir) 87 min. (Requiere Facebook)
BRAZIL (primera parte) (G.Bretaña, 1985, Terry Gilliam) 138 m
ESTACIÓN CENTRAL (Brasil, 1998, Walter Salles) 115 m
SOLARIS (parte 1) (Union Sovietica. 1972. Andrei Tarkovsky.
SOLARIS (parte 2) (Union Sovietica. 1972. Andrei Tarkovsky.
STALKER. LA ZONA. (Union Sovietica. 1979. Andrei Tarkovsky)
LA CELEBRACIÓN (Dinamarca, 1998, Thomas Vintenberg)
LA CORPORACIÓN (Francia, 2005, Constant.Costa Gavras) 122 m
DRÁCULA DE BRAM STOCKER (EE.UU. 1992. Francis Ford Coppola)
RECURSOS HUMANOS (Francia, 1999, Laurent Cantet) 100 m (Doblada al español)
LA HAINE (Francia, 1995, MathieuKassovitz) 95 m
EL EXPERIMENTO (Alemania, 2001, Oliver Hirschbiegel) 169 m
LA OLA (Alemania, 2009, Dennis Gansel) 107 m
ARARAT (Canadá, 2002, Atom Egoyan) 116 m (Versión doblada al español)
INCENDIES (Canadá, 2010, Denis Villeneuve) 130 m
EL AÑO QUE MIS PADRES SE FUERON DE VACACIONES (Brasil, 2006, Cao Hamburger) 110 min. (Doblada al español)